La Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018, o CCPA para abreviar, es una ley estatal que entró en vigor el 1 de enero de 2020, destinada a mejorar la protección de los consumidores y los derechos de privacidad de los residentes de California. En Estados Unidos, la CCPA es una de las primeras leyes de privacidad de datos que exige prácticas similares a las del GDPR en Europa.
La CCPA se aplica a las empresas con ánimo de lucro que operan en California y cumplen alguna de las siguientes condiciones:
La CCPA define la "información personal" como "información que identifica, se refiere, describe, puede asociarse o puede razonablemente vincularse, directa o indirectamente, con un consumidor o un hogar en particular".
El incumplimiento de la normativa de la CCPA puede dar lugar a sanciones civiles de hasta 7.500 dólares por infracción. Las multas se calculan por cada usuario, lo que significa que una infracción de los derechos de mil usuarios en virtud de la CCPA implicaría esa multa multiplicada por mil.
Dado que la privacidad de los datos personales, tanto los suyos como los de sus candidatos, es de suma importancia para nosotros, nuestra plataforma se ha diseñado para simplificar y facilitar el cumplimiento de la normativa CCPA. Para ello, hemos incluido funciones que ayudan a los usuarios de Manatal a cumplir con los requisitos específicos establecidos por la CCPA.
Nuestro objetivo es proporcionarle las herramientas necesarias para cumplir con las leyes y reglamentos de privacidad de datos, y mantenerse informado de los diversos derechos que tiene usted y a sus candidatos al contratar.
Según la CCPA, los derechos de los residentes de California deben incluir el derecho a:
Para ayudarle a cumplir esos cuatro requisitos, Manatal incluye una serie de funciones: