La importancia de la analítica de recursos humanos y cómo dominar esta habilidad

16 de abril de 2025
13
Lectura mínima
Ann

Descargue nuestro informe gratuito sobre señales de contratación.

Descargar

En el actual panorama empresarial basado en los datos, los profesionales de RR.HH. recurren cada vez más a la analítica para tomar decisiones informadas sobre su plantilla. La analítica de RR.HH. ha pasado de ser una función deseable a un componente esencial de la gestión estratégica de recursos humanos. Este artículo explora la importancia del análisis de RR.HH. y proporciona pasos prácticos para ayudarle a empezar, junto con una visión general de las herramientas de análisis de RR.HH.

¿Qué es HR Analytics y cuál es su importancia?

El análisis de RR.HH. (también llamado análisis de personas) es la práctica de recopilar, analizar e interpretar los datos de RR.HH. para mejorar el rendimiento de la plantilla y los resultados empresariales. Transforma los datos brutos de RR.HH. en información práctica para la toma de decisiones estratégicas.

La analítica de RR.HH. va más allá de los informes básicos:

  • Identificación de pautas y tendencias en los datos de mano de obra
  • Predicción de resultados futuros mediante modelos estadísticos
  • Recomendación de acciones basadas en datos
  • Medir el impacto de las iniciativas de RRHH en el rendimiento empresarial

La importancia de la analítica de RR.HH. radica en su capacidad para transformar los RR.HH. de una función puramente administrativa en un socio estratégico dentro de la organización. Permite a los profesionales de RR.HH. cuantificar el impacto de sus iniciativas, descubrir patrones ocultos y tomar decisiones informadas sobre la adquisición de talento, la retención y la planificación de la plantilla. En una era en la que los datos reinan, dominar la analítica de RR.HH. es fundamental para alinear las estrategias de RR.HH. con los objetivos empresariales más amplios e impulsar resultados tangibles.

¿Qué métricas miden los análisis de RR.HH.?

En el corazón de los análisis de RR.HH. se encuentran las métricas que proporcionan una base medible para comprender la dinámica de la plantilla. Estas métricas están vinculadas a metas específicas que se alinean con los objetivos de la organización, y se cuantifican a través de métodos de medición específicos. La siguiente tabla presenta las métricas clave de RR.HH., sus descripciones, cómo se miden y ejemplos de objetivos asociados a cada una.

Métrica Descripción Fórmula de medición Ejemplo de objetivo
Plazo de contratación Tiempo medio para cubrir una vacante Media de días desde la publicación del puesto hasta la aceptación de la oferta Reducción del plazo de contratación en un 20% en el 1er trimestre
Tasa de rotación de empleados Porcentaje de bajas en un periodo (Número de bajas / Número medio de empleados) × 100 Reducir la rotación por debajo del 10% anual
Productividad de los empleados Medida de la producción por empleado ingresos totales / Número de empleados Aumentar un 15% ingresos por empleado
Satisfacción de los empleados Nivel medio de satisfacción según las encuestas Puntuación media de las encuestas de satisfacción (por ejemplo, escala 1-5) Obtener una puntuación media de 4,0/5
Coste laboral en % de ingresos Proporción de ingresos gastados en mano de obra (Costes laborales totales / ingresos totales) × 100 Mantener los costes laborales por debajo del 30% de los ingresos
Coste por contratación Coste medio de contratación de un nuevo empleado Costes totales de contratación / Número de contrataciones Reducir el coste por contratación en un 10%.
ROI de la formación Retorno de la inversión de los programas de formación (Beneficio monetario de la formación - Coste de la formación) / Coste de la formación × 100 Lograr un ROI de la formación de al menos el 150
Tasa de absentismo Porcentaje de ausencias imprevistas (Total de días de ausencia / Total de días laborables) × 100 Reducir el absentismo a menos del 3%.
Tasa de promoción Porcentaje de empleados promocionados (Número de promociones / Total empleados) × 100 Aumentar la tasa de promoción al 5% anual
Índice de diversidad Medida de la diversidad de la mano de obra (Número de empleados pertenecientes a minorías / Total de empleados) × 100 Aumentar un 5% el índice de diversidad
Compromiso de los empleados Nivel de compromiso e implicación de los trabajadores Puntuación media de las encuestas de compromiso (por ejemplo, escala 1-100) Mejorar la puntuación de compromiso hasta el 80
Tasa de aceptación de ofertas Porcentaje de ofertas de empleo aceptadas (Número de ofertas aceptadas / Total de ofertas presentadas) × 100 Mantener la tasa de aceptación de ofertas por encima del 90%.
Tiempo de productividad Tiempo para que los recién contratados alcancen su plena productividad Promedio de días desde la contratación hasta el cumplimiento de las normas de rendimiento Reducir el plazo de productividad a 60 días

¿Qué herramientas se utilizan para el análisis de RRHH?

Existen muchas herramientas de análisis de RRHH. Puedes certificarte con algunas de ellas para mejorar tus conocimientos analíticos. Estas son algunas herramientas que merece la pena conocer:

  • R: Es un lenguaje de programación muy utilizado para el análisis estadístico y la visualización. Puede manejar grandes conjuntos de datos y cuenta con una rica biblioteca de paquetes que permiten diversos tipos de análisis y visualizaciones.Ejemplos
    • Crear modelos predictivos de rotación de personal mediante regresión logística para identificar los factores de riesgo de huida.
    • Análisis de los comentarios de los empleados en las encuestas
    • Elabore reportes análisis de compensación personalizados con visualizaciones ggplot2
Herramientas de análisis de RRHH - R

  • Python: Otro lenguaje de programación que puede utilizarse para el análisis de datos. Es más fácil de aprender que R, pero ofrece algo menos de funcionalidades. También cuenta con un gran número de paquetes que apoyan el análisis de datos.Ejemplos
    • Automatizar el tratamiento de los datos de texto de la evaluación del rendimiento para identificar patrones
    • Construir redes neuronales para predecir futuras necesidades de contratación basadas en métricas de crecimiento empresarial.
    • Crear cuadros de mando personalizados utilizando bibliotecas como Dash o Streamlit para el autoservicio de análisis de RR.HH.
    Excel: Programa de hoja de cálculo que suele utilizarse para el análisis básico de datos. Puede realizar cálculos, crear gráficos y aplicar filtros. Sin embargo, tiene limitaciones en cuanto al tamaño de los datos, la complejidad y la automatización.Ejemplos
    • Crear tablas dinámicas para analizar los índices de rotación de personal por departamento y directivo.
    • Utilizar VLOOKUP y PowerQuery para consolidar datos de varios sistemas de RR.HH.
    • Desarrollar modelos de compensación con herramientas de análisis hipotético
Herramientas de análisis de RR.HH. - Excel
  • Power BI: Herramienta de inteligencia empresarial que permite a usuarios crear cuadros de mando e reportes interactivos a partir de diversas fuentes de datos. Su interfaz usuario y permite visualizar, explorar y compartir datos.Ejemplos
    • Construir embudos de contratación que muestren las tasas de conversión en cada etapa de contratación
    • Crear cuadros de mando sobre diversidad con funciones de desglose por departamentos
    • Diseñar herramientas dinámicas de planificación de efectivos con modelización de escenarios
Herramientas de análisis de RRHH - Power BI
  • Tableau: Otra herramienta de inteligencia empresarial especializada en la visualización de datos. Permite a usuarios crear impresionantes diagramas y gráficos a partir de diferentes tipos de datos. También admite la combinación, el filtrado y la narración de datos.Ejemplos
    • Trazar un mapa de la distribución geográfica del talento para identificar oportunidades regionales de contratación
    • Crear visualizaciones temporales de los eventos del ciclo de vida de los empleados
    • Desarrollar árboles interactivos de progresión profesional que muestren las pautas de promoción
Herramientas de análisis de RRHH - Tableau
  • Visier: Una plataforma de análisis de RR.HH. basada en la nube que integra datos de múltiples fuentes y proporciona cuadros de mando e reportes listos para usar sobre diversos temas de RR.HH., como la planificación de la plantilla, la adquisición de talento, la diversidad y la inclusión, el compromiso de los empleados, la retención, el rendimiento, el aprendizaje, la compensación, etc.Ejemplos
    • Utilizar análisis predictivos para prever las pautas de jubilación
    • Analizar la eficacia de los programas de aprendizaje en el rendimiento
    • Aplique herramientas de evaluación comparativa para comparar sus métricas con los estándares del sector.
Herramientas de análisis de RRHH - Visier
  • Crunchr: Una plataforma de análisis de RR.HH. basada en la nube que consolida datos de diferentes sistemas de RR.HH. en un único lugar. Ofrece cuadros de mando predefinidos y personalizables sobre diversos temas de RRHH, como la planificación de la plantilla, la gestión del talento, la experiencia de los empleados, etc.Ejemplos
    • Modelar futuros escenarios de mano de obra basados en planes de crecimiento empresarial.
    • Analizar las carencias de competencias en toda la organización con mapas de calor
    • Seguimiento de la movilidad interna e identificación de oportunidades de carrera
Herramientas de análisis de RRHH - Crunchr
  • : Un software de encuestas que ayuda a las organizaciones a recabar opiniones de los empleados sobre diversos aspectos como el compromiso, la satisfacción, el bienestar, la cultura, etc. También proporciona herramientas de análisis para analizar los resultados de la encuesta y generar información.Ejemplos
    • Correlacionar los resultados de la encuesta de compromiso con las métricas de rendimiento
    • Identificar los factores clave de la satisfacción de los empleados mediante análisis estadísticos.
    • Crear mapas de viaje que muestren las métricas de la experiencia en los diferentes puntos de contacto de la carrera profesional.
Herramientas de análisis de RRHH - Qualtrics

reportes avanzados y personalizados de Manatal para análisis detallados

Lafunción de reportes avanzados y personalizados de Manatal transforma sus datos de contratación en información procesable. Accesible a través de la pestaña "reportes" o a través de la página reportes avanzados, le permite crear cuadros de mando dinámicos que combinan plantillas predefinidas e reportes personalizados adaptados a sus necesidades de contratación. Con controles de diseño flexibles, una gran variedad de tipos de gráficos y métricas avanzadas, puede realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI), como el tiempo de rellenado, la eficiencia proceso de trabajo y el crecimiento de ingresos , todo ello exportable en formato PNG, PDF o CSV. Esta potente herramienta permite a su equipo analizar el rendimiento, optimizar las estrategias de contratación e impulsar la toma de decisiones estratégicas, lo que le garantiza mantenerse a la cabeza en el competitivo panorama actual del talento.

Buscar candidatos no tiene que ser difícil.

Busca y contrata candidatos más rápido con Manatal Software de Reclutamiento.
No se necesita tarjeta de crédito
Sin compromiso
Pruébalo gratis

Cómo adoptar una herramienta de análisis de RR.HH. en su organización

Adoptar con éxito una herramienta de análisis de RR.HH. requiere un enfoque estructurado. Siga estos pasos para garantizar una integración sin problemas:

Paso 1: Defina sus objetivos

Antes de sumergirse en el análisis de RR.HH., su empresa debe definir primero qué metas y objetivos específicos desea alcanzar mediante el uso de datos de RR.HH.. Ya se trate de mejorar la retención de empleados, optimizar los procesos de contratación o mejorar la productividad de la plantilla, tener unos objetivos claros guiará sus esfuerzos de recopilación y análisis de datos.

Paso 2: Identificar las métricas clave

Una vez que haya establecido sus objetivos, el siguiente paso es identificar las métricas clave que le ayudarán a medir y seguir el progreso hacia esos objetivos. Por ejemplo, el índice de rotación, el tiempo que se tarda en cubrir las vacantes, el grado de compromiso de los empleados o la eficacia de la formación.

Paso 3: Recopilar datos

Para comenzar con el análisis de RR.HH., su empresa necesitará recopilar datos relevantes de diversas fuentes, como los sistemas HRIS, las encuestas a los empleados, las evaluaciones de rendimiento y los registros de contratación. Asegúrese de que los datos recopilados son precisos, están actualizados y son coherentes para garantizar la fiabilidad de su análisis.

Paso 4: Analizar los datos

Una vez recopilados los datos necesarios, el siguiente paso es analizarlos para obtener información valiosa sobre la plantilla. Esto puede implicar el uso de herramientas de visualización de datos, análisis estadísticos y técnicas de modelos predictivos para identificar tendencias, patrones y correlaciones en los datos.

Paso 5: Interpretar los resultados

Tras analizar los datos, es importante interpretar los resultados en el contexto de sus objetivos. Busque información práctica que pueda ayudar a tomar decisiones e impulsar cambios positivos en organización. Por ejemplo, si los datos muestran un alto índice de rotación en un departamento concreto, puede que sea necesario investigar las razones subyacentes y aplicar estrategias para abordar este problema.

Paso 6: Aplicar los cambios

Basándose en la información obtenida de sus análisis de RR.HH., su empresa debería implementar cambios o iniciativas basadas en los datos. Esto podría implicar el ajuste de las estrategias de contratación, la revisión de los programas de formación o la mejora de las iniciativas de compromiso de los empleados para abordar las áreas de mejora identificadas.

Casos prácticos: Análisis de RR.HH. en acción

Existen muchos ejemplos reales de implantaciones con éxito de análisis de RR.HH. que han aportado valor al negocio. He aquí algunos de ellos:

Caso práctico 1: Reducir la rotación de personal en IBM

IBM utilizó el análisis predictivo para identificar a los empleados con riesgo de abandonar la empresa. Mediante el análisis de patrones en los datos de los empleados, desarrollaron un "predictor de riesgo de retención" que alcanzó una precisión del 95% en la identificación de empleados con probabilidades de abandonar la empresa. Esto permitió a los directivos comprometerse de forma proactiva con los empleados en riesgo, lo que supuso un ahorro de millones en costes de sustitución.

Caso práctico 2: Proyecto Oxygen de Google

Google utilizó análisis de RR.HH. para cuestionar su suposición de que los conocimientos técnicos eran la cualidad más importante para los directivos. A través del análisis de datos, identificaron ocho comportamientos clave de los directivos de éxito, siendo las habilidades técnicas las que ocupaban el último lugar. Esta visión transformó su enfoque de desarrollo de la gestión.

Estudio de caso 3: Transformación de la contratación de Unilever

Unilever implementó análisis basados en IA en su proceso de contratación, analizando las expresiones faciales, la elección de palabras y otros factores durante las entrevistas en vídeo. Este enfoque redujo el tiempo de contratación en un 75%, al tiempo que aumentó la diversidad y la satisfacción de los candidatos.

Conclusiones: Importancia de la analítica de RRHH

La importancia de la analítica de RR.HH. no puede exagerarse en el panorama competitivo actual. Las empresas que aprovechan eficazmente los datos de las personas obtienen ventajas significativas:

  • Toma de decisiones estratégicas - Sustituir las corazonadas por enfoques basados en pruebas
  • Gestión proactiva del talento: abordar las cuestiones antes de que se conviertan en problemas
  • Mejora de la eficacia operativa - Optimización de la asignación de personal y la productividad
  • Mejorar la experiencia de los empleados - Crear intervenciones específicas que impulsen el compromiso
  • Valor demostrado de RR.HH. - Cuantificar el impacto de las iniciativas de personal en los resultados empresariales

La importancia de la analítica de RR.HH. se reduce a su capacidad para convertir los datos brutos en perspectivas estratégicas que mejoren la captación de talentos, reduzcan la rotación y aumenten el rendimiento general.

Como señala Deloitte, "el valor real está en convertir estos conocimientos en cambios que aporten valor al negocio". Dominar la analítica de RRHH equipa a las organizaciones para optimizar su plantilla, alinearse con los objetivos estratégicos y prosperar en un panorama competitivo.

Ann Schumann

Ann, antigua responsable de selección de personal y ahora redactora de contenidos, está especializada en la creación de contenidos atractivos. Apasionada del sector de la selección de personal, ayuda a las empresas a agilizar la contratación y atraer a los mejores talentos mediante soluciones innovadoras.

Nuestros mejores artículos

Descubre cómo Manatal puede adaptarse a tu empresa

Recibe una visión general de la plataforma Manatal de manos de un experto en el producto.

Empieza a utilizar Manatal

Nuestra prueba gratuita de 14 días permite a cualquiera explorar la plataforma sin compromiso, mientras que nuestro equipo se compromete a proporcionar apoyo y orientación durante todo el proceso.
Migración de datos desde tu software de reclutamiento actual
Formación de equipos para una incorporación rápida y sin contratiempos
Precios transparentes y flexibles sin contrato vinculante
Máximo protocolo de seguridad de serie (SOC II Tipo 2)
Asistencia 24 / 5 disponible a través de chat en vivo
Plataforma todo en uno que cubre todas sus necesidades de reclutamiento

Transforma hoy tu forma de contratar.

Líder mundial en software de reclutamiento para profesionales del reclutamiento y la adquisición de talentos.
900,000+
Gestión de los procesos de reclutamiento.
10,000+
Equipos de reclutamiento activos.
135+
Países.
Bill Twinning
Director de Recursos de Talento y Desarrollo - Grupo Charoen Pokphand
Manatal es el mejor ATS con el que hemos trabajado. La combinación de sencillez, eficacia y las últimas tecnologías lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier equipo de RR.HH a gran escala. Desde su adopción, hemos visto un enorme aumento en todas nuestras métricas clave de reclutamiento. En resumen, es imprescindible.
Dina Demajo
Senior Talent Acquisition - Manpower Group
Manpower ha estado utilizando Manatal y no podríamos estar más contentos como equipo con los servicios que nos ha proporcionado esta plataforma. La aplicación es extremadamente amigable y está muy bien equipada con todas las funciones útiles que uno necesitaría para un reclutamiento exitoso. El equipo de soporte también es excelente, con un tiempo de respuesta muy rápido.
Ahmed Firdaus
Director - MRI Network, empresa de búsqueda de directivos
Llevo utilizando Manatal desde hace un par de meses y la plataforma es excelente, amigable y me ha ayudado mucho en mi proceso de reclutamiento, funcionamiento y gestión de la base de datos. Estoy muy contento con su gran apoyo. Siempre que pregunto algo me responden en cuestión de minutos.
Edmund Yeo
Director de Recursos Humanos - Oakwood
Manatal es un sistema de seguimiento de candidatos sofisticado, fácil de usar, compatible con dispositivos móviles y basado en la nube que ayuda a las empresas a lograr la digitalización y una integración perfecta con LinkedIn y otros portales de empleo. El equipo de Manatal es muy comprensivo, servicial, rápido en sus respuestas y nos complació ver que el apoyo que ofrecen superó nuestras expectativas.
Maxime Ferreira
Director Internacional - JB Hired
Manatal ha estado en el centro de la expansión de nuestra agencia. Su uso ha mejorado y simplificado enormemente nuestros procesos de reclutamiento. Increíblemente fácil e intuitivo de usar, personalizable a la perfección, y ofrece soporte en vivo de primer nivel. A nuestros reclutadores les encanta. Imprescindible para todas las agencias de reclutamiento. Definitivamente lo recomiendo.
Ngoc-Thinh Tran
Director de RR.HH., Adquisición y contratación de talentos - Suntory PepsiCo Beverage
Utilizo Manatal para la búsqueda de talentos y es la mejor plataforma que existe. Estoy muy impresionado, el equipo de Manatal ha hecho un trabajo excelente. Esto es tan impresionante que estoy recomendando la solución a todos los reclutadores que conozco.
Bill Twinning
Director de Recursos de Talento y Desarrollo - Grupo Charoen Pokphand
Manatal es el mejor ATS con el que hemos trabajado. La combinación de sencillez, eficacia y las últimas tecnologías lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier equipo de RR.HH a gran escala. Desde su adopción, hemos visto un enorme aumento en todas nuestras métricas clave de reclutamiento. En resumen, es imprescindible.
Ahmed Firdaus
Director - MRINetwork, empresa de búsqueda de directivos
Llevo utilizando Manatal desde hace un par de meses y la plataforma es excelente, amigable y me ha ayudado mucho en mi proceso de reclutamiento, funcionamiento y gestión de la base de datos. Estoy muy contento con su gran apoyo. Siempre que pregunto algo me responden en cuestión de minutos.
Dina Demajo
Senior Talent Acquisition - Manpower Group
Manpower ha estado utilizando Manatal y no podríamos estar más contentos como equipo con los servicios que nos ha proporcionado esta plataforma. La aplicación es extremadamente amigable y está muy bien equipada con todas las funciones útiles que uno necesitaría para un reclutamiento exitoso. El equipo de soporte también es excelente, con un tiempo de respuesta muy rápido.
Kevin Martin
Director de Recursos Humanos - Oakwood
Manatal es un sistema de seguimiento de candidatos sofisticado, fácil de usar, compatible con dispositivos móviles y basado en la nube que ayuda a las empresas a lograr la digitalización y una integración perfecta con LinkedIn y otros portales de empleo. El equipo de Manatal es muy comprensivo, servicial, rápido en sus respuestas y nos complació ver que el apoyo que ofrecen superó nuestras expectativas.
Maxime Ferreira
Director Internacional - JB Hired
Manatal ha estado en el centro de la expansión de nuestra agencia. Su uso ha mejorado y simplificado enormemente nuestros procesos de reclutamiento. Increíblemente fácil e intuitivo de usar, personalizable a la perfección, y ofrece soporte en vivo de primer nivel. A nuestros reclutadores les encanta. Imprescindible para todas las agencias de reclutamiento. Definitivamente lo recomiendo.
Ngoc-Thinh Tran
Director de RR.HH., Adquisición y contratación de talentos - Suntory PepsiCo Beverage
Utilizo Manatal para la búsqueda de talentos y es la mejor plataforma que existe. Estoy muy impresionado, el equipo de Manatal ha hecho un trabajo excelente. Esto es tan impresionante que estoy recomendando la solución a todos los reclutadores que conozco.

Prueba Manatal gratis durante 14 días sin compromiso.

No se necesita tarjeta de crédito
Sin compromiso
Pruébalo ahora