Para los empleados, la hierba siempre es más verde al otro lado de la valla. Esto hace que retener a los mejores talentos sea un reto para la mayoría de las empresas. Un informe destacaba que, como las empresas no ofrecen trayectorias profesionales atractivas, sus empleados buscan nuevas funciones en distintas organizaciones[1] Dicho esto, hay que contratar a los candidatos no sólo para cubrir vacantes, sino para objetivos a largo plazo. Aquí es donde entra en juego la contratación sostenible.
¿Qué es la contratación sostenible?
La contratación sostenible es una estrategia para la adquisición de talento que se centra tanto en las necesidades inmediatas de contratación como en el impacto a largo plazo que las nuevas contrataciones aportan a la empresa. El objetivo es crear un equipo que esté en consonancia con los valores, la misión y los objetivos de organización.[2] La contratación sostenible también implica crear una red de empresas y candidatos con valores compartidos, utilizar métodos para realizar contrataciones duraderas y eficaces, y construir una marca de empleador en torno a la sostenibilidad. Este enfoque ayuda a la empresa a planificar y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
En resumen, retener el talento es esencial para una contratación sostenible. La estrategia pretende contratar a los mejores match para el puesto y crear un entorno de apoyo que ayude a los empleados a prosperar a lo largo del tiempo[3].
11 pasos para crear una estrategia de contratación sostenible
1) Identificar prioridades y crear objetivos
El primer paso es identificar qué funciones hay que priorizar y cuáles son las necesidades a largo plazo y los objetivos de contratación de la empresa. Colabora con las partes interesadas para determinar las necesidades futuras de talento y las carencias de competencias. Al hacerlo, ten en cuenta los cambios tecnológicos, las tendencias del mercado y las previsiones económicas.
2) Crear una buena imagen de marca del empleador
A continuación, debes asegurarte de que dispones de una buena marca de empleador. Normalmente, los candidatos prefieren trabajar con una empresa que tenga una marca de empleador fuerte, que refleje sus valores, su cultura y su compromiso con la sostenibilidad. Utiliza las redes sociales, el sitio web de la empresa y los testimonios de los empleados para mostrar lo que hace de tu empresa un gran lugar para trabajar.
3) Utilizar diversos canales de aprovisionamiento
Es hora de buscar candidatos. Utiliza diferentes canales, como portales de empleo generales como LinkedIn, Glassdoor y Foundit, donde puedes llegar a una herramienta más amplia y diversa. También puedes utilizar bolsas de empleo específicas del sector como Dice y Braintrust para buscar talentos tecnológicos, Behance para profesionales creativos y Arc.dev para desarrolladores, profesionales del marketing y diseñadores remotos.
4) Aprovechar las recomendaciones de los empleados
Otro método eficaz para buscar candidatos es a través de las recomendaciones de los empleados. Los programas de referidos pueden agilizar los tiempos de contratación, mejorar la retención de los empleados y reforzar el sentido de comunidad dentro de organización , ya que los empleados recomiendan a personas que conocen y en las que confían. Anima a los miembros de tu equipo actual a recomendar a personas que crean que encajarían bien, tanto en términos de habilidades como de cultura organizativa. Para hacer este enfoque más atractivo, considera la posibilidad de ofrecer incentivos o recompensas por cada referidos que resulte en una contratación satisfactoria.
5) Cultivar el talento proceso de trabajo
Desarrollar y mantener reservas de talento para puestos clave a fin de garantizar que se dispone de una reserva de candidatos cualificados para cuando surjan vacantes. Esto implica:
- Búsqueda activa de candidatos: Identificar funciones clave y buscar proactivamente candidatos potenciales que cumplan los criterios.
- Comunicación constante: Mantener en contacto con estos candidatos a través de una comunicación regular, ofreciéndoles información actualizada sobre tu empresa y posibles oportunidades. Esta relación continua les mantiene interesados e implicados en tu organización, incluso cuando no estás contratando activamente.
- Utiliza una herramienta de contratación: match La función recomendación de IA de Manatal puede mejorar este proceso sugiriendo de forma inteligente candidatos de tu reserva de talento que mejor se adapten a los requisitos de un puesto concreto. Esta tecnología te garantiza que estás teniendo en cuenta a los candidatos más relevantes, lo que hace que tus esfuerzos de contratación sean más eficientes y eficaces.
Buscar candidatos no tiene que ser difícil.
6) Crear una experiencia positiva para el candidato
Asegúrate de que los candidatos tengan una buena experiencia desde el momento en que presentan su solicitud hasta que empiezan a trabajar. He aquí cómo:
- Comunicación clara: Comunícate siempre con claridad con los candidatos. Hazles saber qué pueden esperar en cada fase del proceso y actualízalos periódicamente.
- Retroalimentación oportuna: Proporciona información lo antes posible después de cada etapa del proceso. Esto demuestra respeto por el tiempo del candidato y mantiene su compromiso.
- Proceso fluido: Haz que el proceso de solicitud sea sencillo y amigable. Evita pasos innecesarios o largas esperas.
- Interacciones respetuosas: Trata a todos los candidatos con respeto y cortesía. Aunque no consigan el trabajo, una experiencia positiva dejará una buena impresión de tu empresa.
- Apoyo a la incorporación: Una vez contratado el candidato, facilita su transición proporcionándole instrucciones claras, los recursos necesarios y apoyo continuo.
7) Organiza o participa en ferias profesionales y eventos de networking
Al participar en estos eventos, puede conectar con los candidatos de una forma más personal y reforzar la presencia de tu empresa en el mercado laboral. He aquí cómo:
- Conoce a los candidatos en persona: Estos eventos te permiten conocer cara a cara a posibles candidatos. Esta interacción personal puede ayudarte a evaluar su entusiasmo y adecuación a tu empresa.
- Muestra la cultura de tu empresa: Aprovecha estas oportunidades para compartir lo que hace única a tu empresa. Trae a empleados activos que puedan compartir sus experiencias y puntos de vista.
- Recopila información de currículos y contacto : Recopila información de currículos y contacto para crear tu reserva de talentos. Haz un seguimiento de los candidatos prometedores para mantener su compromiso.
- Oportunidades para establecer contactos: Estos eventos también permiten a tu equipo establecer contactos con profesionales del sector y socios potenciales.
8) Evaluar objetivamente a los candidatos
El uso de evaluaciones basadas en competencias y entrevistas estructuradas puede ayudarte a asegurarte de que contratas en función de sus méritos y su potencial, y no sólo en currículos. He aquí cómo hacerlo:
- Evaluaciones basadas en las competencias: Desarrolla pruebas o tareas que reflejen el trabajo real que realizarán los candidatos. Esto ayuda a calibrar sus habilidades prácticas y su capacidad para realizar tareas relacionadas con el puesto.
- Contratación basada en los méritos: Céntrate en las capacidades y el potencial de los candidatos, más que en su formación o sus anteriores puestos de trabajo.
- Preguntas de comportamiento: Incluye preguntas que exploren experiencias pasadas y cómo se enfrentaron los candidatos a situaciones específicas. Esto puede revelar sus habilidades interpersonales y su adecuación cultural.
- Puntuación objetiva: Utiliza criterios claros para puntuar las evaluaciones y entrevistas. Esto reduce los prejuicios y ayuda a tomar decisiones informadas.
9) Ofrece flexibilidad
Incorporar opciones de trabajo flexibles a tu estrategia de contratación puede hacer que tu empresa resulte más atractiva para los mejores talentos y ayudarte a retener a empleados valiosos. Esto es lo que puedes ofrecer a los candidatos:
- Opciones de trabajo a distancia: Permite a los empleados trabajar desde casa o desde otros lugares. Esto puede reducir la necesidad de espacio de oficina y disminuir el estrés y los gastos relacionados con los desplazamientos.
- Horarios flexibles: Ofrece opciones de horario flexible. Esto puede ayudar a los empleados a conciliar la vida laboral y personal, aumentando su satisfacción general.
- Semanas laborales reducidas: Permite que los empleados trabajen más horas en menos días, por ejemplo, cuatro días de 10 horas en lugar de cinco días de 8 horas.
- Vacaciones ilimitadas: Algunas empresas permiten a los empleados tomarse todo el tiempo libre que necesiten, siempre que hayan terminado su trabajo.
- Flexplace: Permite que los empleados elijan dónde trabajar dentro de la oficina, como el hot-desking o el uso de espacios de co-working.
10) Invertir en el crecimiento profesional de los empleados
Destaca las oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de tu empresa. Ofrece programas de formación, tutoría y vías de promoción profesional para ayudar a los empleados a crecer y mantener su compromiso. Estas son las 3 mejores formas de invertir en el crecimiento de tus empleados:
- Ofrece programas de formación: Desarrolla e imparte periódicamente sesiones de formación para ayudar a los empleados a mejorar tanto sus habilidades técnicas como las interpersonales. Esto puede incluir talleres, cursos de e-learning y certificaciones.
- Programas de tutoría: Crea una iniciativa de tutoría en la que los empleados con experiencia guíen y apoyen a los miembros más nuevos del equipo. Esto facilita la transferencia de conocimientos y el desarrollo profesional.
- Trayectorias profesionales: Describe claramente las posibles trayectorias profesionales dentro de la empresa, mostrando a los empleados cómo pueden progresar y qué pasos deben dar para alcanzar puestos más altos.
11) Evaluar los esfuerzos de contratación
Evalúa periódicamente la eficacia de tus estrategias de contratación. Utiliza indicadores y comentarios para introducir mejoras continuas. Supervisa los indicadores clave de rendimiento, como el tiempo de contratación, el coste por contratación y las tasas de retención.
Este enfoque holístico debería ayudarte a establecer una estrategia de contratación sostenible que cumpla los objetivos de tu empresa y se adapte a las necesidades futuras.
Proceso de comunicación coherente
Garantiza que la comunicación sea clara, oportuna y coherente a lo largo de todo el proceso de contratación. Utiliza sistemas automatizados para enviar actualizaciones y recordatorios a los candidatos, asegurándote de que estén informados en cada etapa. Crea plantillas para las distintas fases del proceso de contratación a fin de mantener la uniformidad y la profesionalidad. Los comentarios periódicos ayudan a los candidatos a mantenerse comprometidos y a sentirse valorados, lo que mejora su experiencia general y la impresión que tienen de tu empresa.
Tecnología y herramientas La tecnología en la contratación sostenible
Aprovecha la tecnología y las herramientas avanzadas para agilizar el proceso de contratación y hacerlo más eficiente. Los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) pueden ayudar a gestionar la información de los candidatos y agilizar los flujos de trabajo de contratación. Las plataformas de entrevistas por vídeo reducen la necesidad de desplazamientos, lo que hace que el proceso sea más cómodo y ecológico. Las herramientas basadas en IA pueden ayudar en la búsqueda y selección de candidatos, mejorando la calidad de las contrataciones y reduciendo el tiempo de contratación. Además, la integración de análisis de datos puede proporcionar información valiosa sobre las métricas de contratación, ayudando a mejorar continuamente tus estrategias.
Conclusión
La creación de una estrategia de contratación sostenible implica un enfoque integral que se alinee con los objetivos a largo plazo de tu empresa. Mediante la identificación de prioridades, el aprovechamiento de la tecnología moderna, el mantenimiento de una comunicación clara y la evaluación continua de tus esfuerzos, puedes crear un proceso de contratación que no sólo atraiga a los mejores talentos, sino que también apoye la sostenibilidad medioambiental y organizativa. La aplicación de estas estrategias te ayudará a garantizar que tus esfuerzos de contratación sean eficientes, eficaces y estén en consonancia con las necesidades cambiantes de tu empresa.
Citaciones: