El sector de la contratación en Australia está creciendo, con una mayor demanda de servicios como la búsqueda de trabajadores, la búsqueda de ejecutivos y la consultoría. Los beneficios son elevados, pero la competencia es dura, sobre todo para las agencias que se centran en áreas específicas[1][2] Algunos sectores, como la sanidad, las TI y la ingeniería, crecen con rapidez y ofrecen grandes oportunidades a las nuevas agencias de contratación. Sin embargo, el crecimiento de los empleos de cuello blanco es más lento, por lo que es importante centrarse en vacantes que tienen una gran demanda[3]. Si quieres crear una agencia de contratación en Australia, centrarte en estos sectores en crecimiento puede ayudarte a que tu negocio tenga éxito. Veamos los pasos que debes seguir.
8 pasos para crear una agencia de contratación en Australia
Paso 1: Identifica tu nicho
Antes de poner en marcha una agencia de contratación en Australia, es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar las soluciones de dotación de personal más demandadas, como la dotación de personal temporal, la búsqueda de ejecutivos o los servicios de contratación especializados.
Investiga el mercado laboral: Explora el mercado laboral actual en Australia para identificar los sectores con mayor demanda y escasez de candidatos. Identificar un nicho en crecimiento puede sentar las bases del éxito.
Aprovecha tu experiencia: Evalúa tus propios conocimientos y experiencia en industrias o sectores laborales específicos. Utilizar tu experiencia puede darle una ventaja competitiva y aumentar tu credibilidad.
Comprender las necesidades de los clientes: Investiga las necesidades de personal específicas de las empresas australianas. Averigua si servicios como la contratación temporal, la búsqueda de directivos o la contratación especializada son muy demandados y adapta tu oferta en consecuencia.
Descubre cómo puedes hacer crecer tu base de clientes con esta guía Cómo conseguir clientes para una agencia de contratación. A continuación, utiliza el CRM de contratación de Manatal para gestionar tus ventas proceso de trabajo, construir relaciones sólidas con los clientes y supervisar el proceso de contratación, todo en un solo lugar.
Buscar candidatos no tiene que ser difícil.
Paso 2: Investiga tu mercado y la competencia
Cuando se quiere crear una agencia de colocación en Australia, investigar el mercado y la competencia es esencial para tener éxito. He aquí cómo enfocarlo:
Estudios de mercado
- Identifica las industrias en crecimiento: Céntrate en sectores como la sanidad, las TI, la construcción y la ingeniería, donde hay una gran demanda de trabajadores.
- Detecta la escasez de talentos: Busca las zonas con escasez de personal cualificado para centrate en los sectores con mayor necesidad de talento.
- Entender la normativa: Conoce la legislación laboral australiana, como la Fair Work Act, para garantizar el cumplimiento legal.
- Ten en cuenta la ubicación: Las grandes ciudades como Sydney y Melbourne tienen mercados de trabajo diferentes, así que adapta tus servicios en consecuencia.
Análisis de la competencia
- Estudia otras agencias: Investiga las agencias que sirven a tu mercado objetivo. Fíjate en sus servicios, precios y reputación.
- Encuentra tu punto de vista único: Identifica lo que hace destacar a tu agencia, ya sea la especialización en un sector concreto o una oferta de servicios única.
- Compruebe los comentarios de los clientes: Lee opiniones y testimonios sobre tus competidores para conocer sus puntos fuertes y débiles.
- Entender los modelos de precios: Averigua cómo fijan los precios de tus servicios los competidores, si se basan en honorarios por éxito o en modelos de retención.
Paso 3: Calcular los costes
Cuando pongas en marcha una agencia de contratación en Australia, céntrate primero en estos pasos esenciales:
- Creación de empresas
- Legal y Licencias: Registra tu empresa y obten las licencias necesarias para operar legalmente en Australia.
- Seguros: Proteje tu agencia con coberturas como la responsabilidad civil o la indemnización profesional para minimizar los riesgos financieros.
- Tecnología y herramientas
- software de reclutamiento: Utiliza un sistema de seguimiento de candidatos (ATS) para gestionar eficazmente a candidatos y clientes.
- Sitio web: Crea un sitio web profesional para establecer credibilidad y atraer a clientes y candidatos.
- Personal y salarios
- Contrata a personas clave: Empieza con un pequeño equipo o contratistas que te ayuden con las operaciones, y amplíalo a medida que tu negocio crezca.
Si te aseguras de que tu empresa cumple la legislación y está equipada con las herramientas adecuadas, estarás preparado para comercializar tus servicios, captar clientes y hacer crecer tu agencia.
Paso 4: Obtener la licencia comercial
Como ya hemos dicho, para crear una agencia de colocación en Australia necesitas una licencia comercial. Tendrás que registrarte para obtener un número de empresa australiano (ABN) y, dependiendo del tipo de servicios de dotación de personal que ofrezcas y del estado en el que operes, es posible que necesites licencias adicionales. Determinados sectores, como la sanidad o la construcción, pueden tener requisitos específicos para la concesión de licencias a las agencias de colocación. Si deseas información más detallada sobre las licencias necesarias para tu agencia, consulta este artículo sobre las licencias necesarias para las agencias de colocación.
Paso 5: Elaborar un plan de empresa
Para elaborar un plan de empresa sencillo para tu agencia de colocación, sigue estas secciones clave:
1. Resumen ejecutivo: Escribe una breve descripción general de tu agencia, incluyendo tu misión, servicios y mercado objetivo.
2. Estudio de mercado: Comparte detalles sobre las industrias a las que quieres dirigirte y la demanda de servicios de contratación en esas áreas.
3. Servicios ofrecidos: Explica claramente los tipos de servicios de contratación que ofrecerás, como personal temporal o contrataciones permanentes.
4. Público objetivo: Describe las empresas e industrias con las que trabajarás y los candidatos que reclutarás.
5. Estrategia de marketing: Esboza cómo vas a atraer a clientes y candidatos, por ejemplo, utilizando anuncios en Internet, asistiendo a eventos o estableciendo contactos.
6. Plan de operaciones: Explica cómo funcionará tu negocio día a día, incluyendo el proceso de contratación y las herramientas que utilizarás.
7. Plan financiero: Incluye tus costes de puesta en marcha, la dirección ingresos prevista y cómo cobrarás a los clientes.
8. Estrategia de crecimiento: Menciona cómo piensas hacer crecer tu agencia, por ejemplo, añadiendo nuevos servicios o expandiéndote a diferentes mercados.
Paso 6: Asiste o crea conferencias de contratación para crear tu red de contactos
Asistir a conferencias sobre contratación es una forma estupenda de crecer cuando se crea una agencia de contratación en Australia. Estos eventos reúnen a profesionales de la contratación y la dotación de personal, y ofrecen oportunidades para conocer las últimas tendencias, mejorar tus habilidades y establecer contactos con clientes y socios potenciales. Para sacar el máximo partido a una conferencia, prepárate con antelación, participa activamente y conecta con los asistentes presenciales y en línea. A medida que tu agencia crece, organizar tus propios eventos de contratación -como talleres, seminarios web o conferencias- puede reforzar tu marca y atraer a clientes o socios valiosos. Compartir tus conocimientos sobre temas relevantes para tu sector te ayudará a destacar como experto de confianza en el campo de la contratación.
7. Construir un equipo
Al crear la estructura de su equipo de contratación, céntrate en contratar a personas que estén en consonancia con los valores y la misión de tu agencia. Estas son las cuatro funciones clave que hay que tener en cuenta:
- Reclutadores: Expertos del sector con una sólida red de contactos que pueden captar eficazmente a los mejores talentos.
- Ventas y desarrollo empresarial: Personal que atrae nuevos clientes y establece relaciones duraderas.
- Expertos en cumplimiento y operaciones: Asegúrate de que tu agencia cumple la normativa y funciona sin problemas.
- Personal de apoyo: Realiza tareas administrativas para mantener la eficacia de las operaciones cotidianas.
Fomentar una cultura de trabajo positiva e impulsar el desarrollo profesional continuo contribuirá a aumentar la satisfacción y la retención de los empleados para lograr el éxito a largo plazo.
8. Poner en marcha tu empresa
El último paso para crear una agencia de colocación en Australia es lanzar oficialmente tu empresa. He aquí cómo empezar:
- Promocione su negocio: Lanza tu sitio web y promociona tus servicios a través de las redes sociales, anuncios en línea y plataformas profesionales como LinkedIn. Asiste a eventos de networking o reuniones del sector para establecer contactos.
- Llega a los clientes: contacta empresas de tus sectores objetivo y muestra cómo tu agencia puede resolver sus problemas de contratación.
- Busca candidatos: Crea tu reserva de talento anunciando ofertas de empleo, utilizando bolsas de trabajo y aprovechando tu red de contactos. Implementa un proceso de selección sólido para relacionar candidatos con las necesidades del cliente de manera eficaz.
- Prestar un servicio excelente: Ofrece un servicio de matches de calidad a los clientes para forjarte una sólida reputación y conseguir que vuelvan.
- Supervisa y mejora: Realiza un seguimiento del rendimiento, pide opiniones y perfecciona continuamente tus procesos para adaptarlos a las necesidades del mercado.
Estos pasos le ayudarán a poner en marcha con confianza una agencia de contratación en Australia y a posicionarla para el éxito a largo plazo.
Lista de comprobación para la puesta en marcha de una agencia de contratación
1. Investigación y planificación
[ ] Realiza estudios de mercado para identificar la demanda y las industrias objetivo.
[ ] Analiza a los competidores y encuentra tu punto de venta único (USP).
[ ] Redacta un plan de empresa que incluya proyecciones financieras y estrategias de crecimiento.
2. Requisitos legales y de autorización
[ ] Registra tu empresa y obten un número de empresa australiano (ABN).
[ ] Marca si necesitas licencias adicionales de contratación o específicas del sector.
[ ] Contrata los seguros empresariales necesarios (responsabilidad civil, indemnización profesional, etc.).
3. Preparación financiera
[ ]Determina los costes de la puesta en marcha y consigue financiación si es necesario.
[ ] Establece una cuenta bancaria empresarial y organiza el software de contabilidad.
[ ] Planifica tu modelo de precios (por ejemplo, honorarios por éxito, retenedores o tarifas por hora).
4. Instalación de oficinas y tecnología
[ ] Decidirse por una oficina física, una instalación remota o un modelo híbrido.
[ ] Adquirir equipos y material de oficina (escritorios, ordenadores, teléfonos, etc.).
[ ] Invertir en software de reclutamiento (ATS) y otras herramientas para las operaciones.
[ ] Crear un sitio web profesional y establecer herramientas de comunicación (correo electrónico, teléfono, videoconferencia).
5. 5. Trabajo en equipo
[ ] Contratar personal clave, incluidos reclutadores, desarrollo empresarial y funciones de apoyo.
[ ] Forma a tu equipo en procesos de contratación, herramientas y tendencias del sector.
6. Marketing y marca
[ ] Desarrollar un logotipo, materiales de marca y una presencia en línea atractiva.
[ ] Lanzar campañas de marketing digital (Google Ads, LinkedIn, redes sociales).
[ ] Establecer contactos y asistir a eventos del sector para establecer contactos.
7. Configuración del proceso de contratación
[ ] Definir flujos de trabajo claros para la búsqueda, selección y colocación de candidatos.
[ ] Construir una base de datos de candidatos a través de bolsas de trabajo, redes y referencias.
[ ] Desarrollar procesos de incorporación de clientes para garantizar una comunicación fluida.
8. Ponga en marcha su empresa
[ ] Anuncia el lanzamiento de tu empresa a través de las redes sociales y campañas de correo electrónico.
[ ] Empieza a ponerte en contacto con clientes potenciales y a ofrecerles tus servicios.
[ ] Supervisa los comentarios de clientes y candidatos para mejorar tus procesos.
9. Controlar y crecer
[ ] Realizar un seguimiento de los resultados financieros, la captación de clientes y las colocaciones.
[ ] Adáptate a las tendencias del mercado y perfecciona continuamente tus servicios.
[ ] Planifica la expansión a nuevos sectores o regiones a medida que tu agencia crece.
Esta lista de comprobación te ayudará a asegurarte de que cubres todos los pasos fundamentales a la hora de poner en marcha tu agencia de contratación.
Otros aspectos importantes en los que centrarse pronto
Cuando pongas en marcha una agencia de contratación en Australia, céntrate en estas áreas clave:
- Cumplimiento legal: Comprende la legislación laboral, registra tu empresa y cumple tus obligaciones fiscales, como el impuesto sobre bienes y servicios.
- Gestión del flujo de caja: Establece condiciones de pago claras con los clientes y ten un plan para gestionar los retrasos en los pagos.
- Relaciones con los clientes: Construye conexiones sólidas a través de un servicio excelente y una comunicación regular.
- Tecnología: Invierte en herramientas esenciales como un sistema de seguimiento de solicitantes (ATS) para agilizar las operaciones.
- Adaptabilidad al mercado: Manténte flexible ante los cambios de la demanda y céntrate en servicios de nicho para destacar pronto.
Estas prioridades son cruciales para construir una base sólida a la hora de crear una agencia de contratación en Australia.
Conclusión
Crear una agencia de contratación en Australia ofrece oportunidades apasionantes, pero también plantea retos. Con una gran demanda en sectores como la sanidad, las TI y la ingeniería, centrarse en estas áreas de crecimiento puede ayudar a tu agencia a destacar. El éxito depende de una planificación cuidadosa: seleccionar el nicho adecuado, gestionar los costes, crear un equipo fuerte y utilizar la tecnología y la marca con eficacia. Siguiendo los pasos descritos y adaptándose a las tendencias del mercado, podrás crear con confianza una agencia de contratación en Australia que satisfaga las necesidades tanto de las empresas como de los solicitantes de empleo.
-
Citaciones:
Preguntas frecuentes
P: ¿Cómo ganan dinero las agencias de colocación?
R: Las agencias de contratación ganan ingresos a través de los honorarios de colocación, que pueden ser un porcentaje del salario anual de un candidato o una tarifa plana, y de la prestación de servicios de personal temporal.
P: ¿Necesito una licencia para abrir una agencia de colocación en Australia?
R: Depende del estado. Algunos estados, como Victoria y Australia Meridional, exigen una licencia de alquiler de mano de obra, mientras que otros tienen unos requisitos de licencia mínimos.
P: ¿Cuáles son los requisitos legales para crear una agencia de colocación en Australia?
R: Los principales requisitos son registrar la empresa, obtener las licencias necesarias, cumplir la legislación sobre trabajo justo y cumplir las obligaciones fiscales y de seguros.
P: ¿Cuánto cuesta crear una agencia de colocación?
R: Los costes de puesta en marcha pueden oscilar entre 10.000 y 50.000 dólares o más, dependiendo de factores como el espacio de oficina, el software y el marketing.
P: ¿Qué consejos pueden ayudarme a crear una agencia de contratación de éxito en Australia?
R: Céntrate en un nicho de mercado, establece relaciones sólidas, invierte en software de reclutamiento y cumple la normativa legal.
P: ¿Cómo puedo atraer a clientes y candidatos cuando estoy empezando?
R: Aprovecha las redes sociales y los portales de empleo para conectar con clientes y candidatos. Ofrecer un servicio excelente y tarifas competitivas también puede ayudar.
P: ¿Cuál es el margen de beneficio medio de una agencia de colocación en Australia?
R: Los márgenes de beneficio suelen oscilar entre el 15% y el 25%, aunque pueden variar según el sector y el tamaño de la agencia. Algunas cifras indicadas por expertos llegan incluso al 50%.