Blog

Acuerdo de confidencialidad informática

Descargue nuestro informe gratuito sobre señales de contratación.

Descargar

Descárguese este recurso

Al continuar, acepta que nos pongamos en contacto con usted con fines comerciales.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

Las empresas dependen cada vez más de la tecnología para el almacenamiento y la transmisión de datos, y deben contar con un acuerdo de confidencialidad informática exhaustivo. Este documento legal establece las condiciones para el manejo de información sensible y proporciona directrices claras para su uso. Independientemente del tamaño de su empresa, un acuerdo de confidencialidad informática bien redactado es importante para salvaguardar los activos digitales y mantener la confianza de las partes interesadas.

¿Qué es un acuerdo de confidencialidad informática?

Un acuerdo de confidencialidad informática, también conocido como acuerdo de no divulgación (NDA), es un contrato legal entre dos o más partes que describe la información sensible que se compartirá y los términos y condiciones para su protección. Este acuerdo garantiza que la información confidencial, como secretos comerciales, datos de clientes y propiedad intelectual, permanezca segura y confidencial.

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD INFORMÁTICA

El presente Acuerdo de Confidencialidad Informática ("Acuerdo") se celebra el __ de , de 20 de , entre:

organización:

Nombre: __

Dirección: __

Correo electrónico: __

Empleado:

Nombre: __

Dirección: __

Correo electrónico: __

1. Definición de información confidencial

A efectos del presente Acuerdo, la "Información Confidencial" incluirá cualquier información o material que tenga o pueda tener valor comercial u otra utilidad en el negocio al que se dedique organización . La Información Confidencial incluye, pero no se limita a, datos técnicos, secretos comerciales, know-how, investigación, planes de productos, productos, servicios, listas de clientes y clientes, mercados, software, desarrollos, invenciones, procesos, fórmulas, tecnología, diseños, dibujos, ingeniería, información de configuración de hardware, marketing, finanzas y otra información comercial revelada al Empleado por el organización, ya sea directa o indirectamente, por escrito, oralmente o mediante dibujos o inspección de piezas o equipos.

2. Obligaciones del trabajador

El empleado se compromete a:

(a) Mantener la confidencialidad de la Información Confidencial;

(b) Tomar todas las medidas necesarias para proteger la confidencialidad de la Información Confidencial con al menos el mismo grado de cuidado que el Empleado utiliza para proteger su propia información confidencial y de propiedad, pero en ningún caso menos que un grado razonable de cuidado;

(c) No revelar ninguna Información Confidencial a terceros sin el consentimiento previo por escrito de organización;

(d) No utilizar ninguna Información Confidencial para ningún otro fin que no sea el necesario para desempeñar sus funciones como empleado de organización;

(e) Notificará inmediatamente a organización el descubrimiento de cualquier uso o divulgación no autorizados de Información Confidencial o cualquier otro incumplimiento del presente Acuerdo por parte del Empleado, y cooperará con organización de todas las formas razonables para ayudar a organización a recuperar la posesión de la Información Confidencial y evitar que se siga utilizando o divulgando sin autorización.

3. Exclusiones de la información confidencial

Las obligaciones del empleado en virtud del presente Acuerdo no se extienden a la información que:

(a) Conocida públicamente en el momento de su divulgación o que se haga pública sin que medie un acto ilícito o un incumplimiento por parte del Empleado;

(b) Descubierta o creada por el Empleado antes de su divulgación por organización;

(c) Descubiertos o creados por el Empleado a través de medios legítimos; o

(d) Revelada al Empleado por un tercero sin incumplimiento de una obligación de confidencialidad de la que el Empleado tenga conocimiento.

4. Plazo

El presente Acuerdo entrará en vigor en la Fecha de Entrada en Vigor y seguirá vigente hasta que la Información Confidencial deje de tener la consideración de secreto comercial o hasta que cualquiera de las partes lo denuncie mediante notificación por escrito a la otra parte con treinta (30) días de antelación.

5. 5. Devolución de materiales

A la terminación de la relación laboral del Empleado o a petición por escrito de organización, el Empleado devolverá inmediatamente a organización todos los documentos y otros materiales tangibles que representen la Información Confidencial y todas las copias de los mismos.

6. Sin licencia

Nada de lo dispuesto en el presente Contrato tiene por objeto conceder al Empleado derecho alguno en virtud de patentes, derechos de autor, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual de organización, ni concederá al Empleado derecho alguno sobre la Información Confidencial, salvo lo dispuesto expresamente en el presente Contrato.

7. Remedios

El empleado reconoce que cualquier uso o divulgación no autorizados de la Información Confidencial pueden causar daños irreparables a organización y que, en caso de tal uso o divulgación no autorizados, organización tendrá derecho a solicitar medidas cautelares además de cualquier otro recurso disponible por ley o en equidad.

8. Varios

(a) Legislación aplicable. El presente Acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con las leyes del Estado de __, sin tener en cuenta sus conflictos de principios legales.

(b) Acuerdo completo. El presente Acuerdo constituye el acuerdo íntegro entre las partes con respecto al objeto del mismo y sustituye a todos los acuerdos orales o escritos anteriores o contemporáneos relativos a dicho objeto. El presente Acuerdo no podrá ser enmendado ni modificado salvo por acuerdo escrito firmado por ambas partes.

(c) Divisibilidad. Si alguna de las disposiciones del presente Acuerdo se considera inaplicable o inválida, dicha disposición se limitará o eliminará en la medida mínima necesaria para que el presente Acuerdo siga siendo plenamente vigente y aplicable.

(d) Renuncia. La renuncia por cualquiera de las partes a cualquier incumplimiento del presente Acuerdo no supondrá la renuncia a cualquier otro incumplimiento posterior.

(e) Cesión. Ninguna de las partes podrá ceder el presente Acuerdo ni ninguno de sus derechos u obligaciones en virtud del mismo sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte.

EN FE DE LO CUAL, las partes firman el presente Acuerdo de Confidencialidad Informática en la Fecha de Entrada en Vigor.

organización:

Nombre: __

Título: __

Empleado:

Nombre: __

Título: __

Nota: Esta plantilla debe ser revisada y posiblemente modificada por un profesional del derecho para garantizar que se adapta a sus necesidades específicas y cumple con las leyes y normativas locales.

Importancia de los acuerdos de confidencialidad informática para las organizaciones

  • Protección de la información confidencial: Los acuerdos de confidencialidad informática ayudan a las organizaciones a proteger su valiosa información del acceso, uso o divulgación no autorizados.
  • Mantenimiento de la ventaja competitiva: Al salvaguardar los datos confidenciales, las organizaciones pueden mantener su ventaja competitiva en el mercado, ya que la información sensible sigue siendo confidencial y exclusiva de ellas.
  • Cumplimiento de la normativa: Muchas industrias tienen regulaciones y leyes específicas que rigen la protección de la información confidencial, como HIPAA en la atención médica o GDPR en Europa. Los acuerdos de confidencialidad informática ayudan a las organizaciones a cumplir estas normativas y evitar consecuencias legales.
  • Fomento de la confianza: La aplicación de acuerdos de confidencialidad de TI demuestra a las partes interesadas, los clientes y los socios que organización se toma en serio la seguridad y la privacidad de los datos, lo que genera confianza y credibilidad.

Elementos clave de un acuerdo de confidencialidad informática

  • Definición de información confidencial: Defina claramente qué constituye información confidencial, incluidos datos, documentos, procesos y propiedad intelectual.
  • Obligaciones de las partes: Describa las responsabilidades de cada parte para proteger la información confidencial y especifique las medidas que deben tomar para mantener la confidencialidad.
  • Duración del acuerdo: Especifique la duración del acuerdo de confidencialidad, incluidas la fecha de inicio y la fecha de finalización de las obligaciones de confidencialidad.
  • Excepciones: Incluya disposiciones para cualquier excepción al acuerdo de confidencialidad, como divulgaciones exigidas por ley u orden judicial.
  • Consecuencias del incumplimiento: Detalla las consecuencias del incumplimiento del acuerdo de confidencialidad, incluidas las acciones legales y las sanciones económicas.

Aplicación y cumplimiento de los acuerdos de confidencialidad informática

  • Eduque a los empleados: Forme a todos los empleados sobre la importancia de los acuerdos de confidencialidad y sus responsabilidades a la hora de salvaguardar información sensible.
  • Almacenamiento seguro de datos: Aplique prácticas seguras de almacenamiento de datos, como el cifrado y los controles de acceso, para evitar el acceso no autorizado a información confidencial.
  • Auditorías periódicas: Realice auditorías periódicas de las prácticas de seguridad de los datos y del cumplimiento de los acuerdos de confidencialidad para garantizar la protección permanente de la información sensible.
  • Exija el cumplimiento: Aplique las consecuencias del incumplimiento de los acuerdos de confidencialidad para disuadir de la divulgación no autorizada de información y proteger los intereses de organización.

Conclusión

En conclusión, las organizaciones deben dar prioridad a la aplicación de acuerdos de confidencialidad informática para proteger sus datos e información sensibles. Al hacerlo, pueden mitigar el riesgo de violaciones de datos y accesos no autorizados. Además, el acuerdo ayuda a generar confianza y credibilidad entre los empleados, socios y clientes, demostrando el compromiso de salvaguardar los activos valiosos.

Descubre cómo Manatal puede adaptarse a tu empresa

Recibe una visión general de la plataforma Manatal de manos de un experto en el producto.

Empieza a utilizar Manatal

Nuestra prueba gratuita de 14 días permite a cualquiera explorar la plataforma sin compromiso, mientras que nuestro equipo se compromete a proporcionar apoyo y orientación durante todo el proceso.
Migración de datos desde tu software de reclutamiento actual
Formación de equipos para una incorporación rápida y sin contratiempos
Precios transparentes y flexibles sin contrato vinculante
Máximo protocolo de seguridad de serie (SOC II Tipo 2)
Asistencia 24 / 5 disponible a través de chat en vivo
Plataforma todo en uno que cubre todas sus necesidades de reclutamiento

Transforma hoy tu forma de contratar.

Líder mundial en software de reclutamiento para profesionales del reclutamiento y la adquisición de talentos.
900,000+
Gestión de los procesos de reclutamiento.
10,000+
Equipos de reclutamiento activos.
135+
Países.
Bill Twinning
Director de Recursos de Talento y Desarrollo - Grupo Charoen Pokphand
Manatal es el mejor ATS con el que hemos trabajado. La combinación de sencillez, eficacia y las últimas tecnologías lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier equipo de RR.HH a gran escala. Desde su adopción, hemos visto un enorme aumento en todas nuestras métricas clave de reclutamiento. En resumen, es imprescindible.
Dina Demajo
Senior Talent Acquisition - Manpower Group
Manpower ha estado utilizando Manatal y no podríamos estar más contentos como equipo con los servicios que nos ha proporcionado esta plataforma. La aplicación es extremadamente amigable y está muy bien equipada con todas las funciones útiles que uno necesitaría para un reclutamiento exitoso. El equipo de soporte también es excelente, con un tiempo de respuesta muy rápido.
Ahmed Firdaus
Director - MRI Network, empresa de búsqueda de directivos
Llevo utilizando Manatal desde hace un par de meses y la plataforma es excelente, amigable y me ha ayudado mucho en mi proceso de reclutamiento, funcionamiento y gestión de la base de datos. Estoy muy contento con su gran apoyo. Siempre que pregunto algo me responden en cuestión de minutos.
Edmund Yeo
Director de Recursos Humanos - Oakwood
Manatal es un sistema de seguimiento de candidatos sofisticado, fácil de usar, compatible con dispositivos móviles y basado en la nube que ayuda a las empresas a lograr la digitalización y una integración perfecta con LinkedIn y otros portales de empleo. El equipo de Manatal es muy comprensivo, servicial, rápido en sus respuestas y nos complació ver que el apoyo que ofrecen superó nuestras expectativas.
Maxime Ferreira
Director Internacional - JB Hired
Manatal ha estado en el centro de la expansión de nuestra agencia. Su uso ha mejorado y simplificado enormemente nuestros procesos de reclutamiento. Increíblemente fácil e intuitivo de usar, personalizable a la perfección, y ofrece soporte en vivo de primer nivel. A nuestros reclutadores les encanta. Imprescindible para todas las agencias de reclutamiento. Definitivamente lo recomiendo.
Ngoc-Thinh Tran
Director de RR.HH., Adquisición y contratación de talentos - Suntory PepsiCo Beverage
Utilizo Manatal para la búsqueda de talentos y es la mejor plataforma que existe. Estoy muy impresionado, el equipo de Manatal ha hecho un trabajo excelente. Esto es tan impresionante que estoy recomendando la solución a todos los reclutadores que conozco.
Bill Twinning
Director de Recursos de Talento y Desarrollo - Grupo Charoen Pokphand
Manatal es el mejor ATS con el que hemos trabajado. La combinación de sencillez, eficacia y las últimas tecnologías lo convierten en una herramienta indispensable para cualquier equipo de RR.HH a gran escala. Desde su adopción, hemos visto un enorme aumento en todas nuestras métricas clave de reclutamiento. En resumen, es imprescindible.
Ahmed Firdaus
Director - MRINetwork, empresa de búsqueda de directivos
Llevo utilizando Manatal desde hace un par de meses y la plataforma es excelente, amigable y me ha ayudado mucho en mi proceso de reclutamiento, funcionamiento y gestión de la base de datos. Estoy muy contento con su gran apoyo. Siempre que pregunto algo me responden en cuestión de minutos.
Dina Demajo
Senior Talent Acquisition - Manpower Group
Manpower ha estado utilizando Manatal y no podríamos estar más contentos como equipo con los servicios que nos ha proporcionado esta plataforma. La aplicación es extremadamente amigable y está muy bien equipada con todas las funciones útiles que uno necesitaría para un reclutamiento exitoso. El equipo de soporte también es excelente, con un tiempo de respuesta muy rápido.
Kevin Martin
Director de Recursos Humanos - Oakwood
Manatal es un sistema de seguimiento de candidatos sofisticado, fácil de usar, compatible con dispositivos móviles y basado en la nube que ayuda a las empresas a lograr la digitalización y una integración perfecta con LinkedIn y otros portales de empleo. El equipo de Manatal es muy comprensivo, servicial, rápido en sus respuestas y nos complació ver que el apoyo que ofrecen superó nuestras expectativas.
Maxime Ferreira
Director Internacional - JB Hired
Manatal ha estado en el centro de la expansión de nuestra agencia. Su uso ha mejorado y simplificado enormemente nuestros procesos de reclutamiento. Increíblemente fácil e intuitivo de usar, personalizable a la perfección, y ofrece soporte en vivo de primer nivel. A nuestros reclutadores les encanta. Imprescindible para todas las agencias de reclutamiento. Definitivamente lo recomiendo.
Ngoc-Thinh Tran
Director de RR.HH., Adquisición y contratación de talentos - Suntory PepsiCo Beverage
Utilizo Manatal para la búsqueda de talentos y es la mejor plataforma que existe. Estoy muy impresionado, el equipo de Manatal ha hecho un trabajo excelente. Esto es tan impresionante que estoy recomendando la solución a todos los reclutadores que conozco.

Prueba Manatal gratis durante 14 días sin compromiso.

No se necesita tarjeta de crédito
Sin compromiso
Pruébalo ahora